Una buena parte de los usuarios de Linux y Mac se encontrarán con que 
hay algún programa para Windows que tienen que utilizar a diario o con 
cierta frecuencia. Para muchos la solución es Wine, que les permite usar
 esas aplicaciones en entornos *nix con mayor o menor éxito. 
Desafortunadamente, Wine no proporciona ninguna garantía para 
aplicaciones concretas, ni existe un soporte oficial por parte de los 
desarrolladores más allá de la comunidad o de colaboradores altruistas. 
Aquí es donde CrossOver entra en juego. 
Para mí personalmente, la mejor característica de CrossOver es la 
integración con el gestor de paquetes. Todas mis aplicaciones (MS 
Office, World of Warcraft, Warcraft 3 y otras) funcionan correctamente 
en la versión básica de Wine, pero cada que vez que cambio de 
distribución Linux tengo que instalar todas las dependencias del sistema
 como los códecs gstreamer, libmpg, soporte mp3, etc. Sin embargo, 
CrossOver me ofrece instalar todos esos paquetes en cuanto intento 
ejecutar una aplicación Windows que los necesita. 
Para usuarios avanzados, adquirir CrossOver puede que no suponga un 
beneficio directo, pero para aquellos menos tecnológicamente versados o 
que simplemente quieren contribuir con el proyecto Wine, CrossOver es 
una manera fácil de obtener ayuda y ayudar a la comunidad de Wine. 
Con el paso del tiempo CrossOver ha conseguido asentarse, desde 
CrossOver Office 5 de hace más de 10 años y CrossOver Games, que ahora 
se incluye integrado en el propio CrossOver. 
Run Microsoft Windows Applications and Games on Mac, Linux or ChromeOS save up to 20% off  CodeWeavers CrossOver+ today.
No comments:
Post a Comment